lunes, 5 de enero de 2015

Flech Urbex: La misteriosa casa del bosque.

¡Muy buenas a tod@s! ¿Como va? Hoy os traigo uno de esos abandonos tan misteriosos como raros, os voy a contar un poco como fue el hallazgo.
Resultó que estaba caminando en busca de un abandono cuanto me perdí por el bosque, no me digáis como pero me perdí, y caminando entre la maleza y buscando algo de cobertura para usar el google maps para ubicarme un poco me encuentro con esta una casa misteriosa, rodeada de maleza y sin ningún camino de acceso y más tétrica que no veas.
Así que ni corto ni perezoso decidí investigar un poco aquella estructura tan singular, así mirándola un poco por encima dije que era una cárcel por aquellas ventanas con barrotes pero cuando vi que tenía los elementos típicos de una casa dije: Bueno, es un casa pero mas antigua que el mear, y efectivamente era recaspitoidamente antigua.
Entonces entré en su interior, muy dejado y un tanto destrozado, donde habían signos de que alguien vivió allí en plan okupa (¡Menudo valor! ) Había además algún garabato que otro realizados por la gente de la zona que se conocía bien el lugar, una vez dentro me encendí un cigarrillo y mirando un poco la antigua decoración de la pared mi hipótesis de que era una casa realmente antigua, ahora bien. ¿ Cuanto se abandonó? Yo diría que hace muchísimos años, si no fijaos en la antigua decoración de la pared que se ha destapado con el tiempo. ¡Es viejuno total!
Al final volví por donde vine con un hallazgo curioso, estoy seguro que este reportaje, a pesar de no ser muy extenso os gustará, sin mas me despido de vosotros hasta el próximo reportaje sobre abandonos. ¡Cuidaros! ¡Chau Riau!

Expedición realizada por: Flech
Fotos por: © Flech
© Flechcorp - Enero de 2015 - Todos los derechos reservados.

Caminando por el bosque me encontré con esta estructura.

En la planta d abajo había un habitáculo donde seguramente guardaban algún animal por que habían bebederos.

Y mirando hacia arriba desde fuera solo hay una ventana, con una tela desgarrada del tiempo.

Vista desde dentro de la planta baja.

Esto tenía la pinta de ser una antigua "nevera" o despensa. ¡Alguien durmió allí!

ventanales con barrotes, para que nadie entre (O salga).

¿ Por que una casa con esas ventanas tan pequeñas? Aquí vemos la casa desde el lateral derecho.

Por lo menos tenía su chimenea, fregadero y horno.

Al fondo podemos ver la pared con antiguos dibujos decorativos y una capillita, el techo está aguantado por vigas de hierro.
Espejo y ventana. ¿ Quien pondría un espejo aquí?

Por dentro estaba todo muy húmedo debido a las goteras y la zona donde estaba.

Un zapato que alguien se dejó.

¿ Quién pudo vivir aquí? Seguro que hace años habría menos bosque...

Vista de la fachada de la casa desde el lateral izquerdo.

Retrete exterior.

Además tenían sitio para hacer sus necesidades.



Flech Urbex - La casa a medias tintas.

¡¡¡Bueeeenassss a todooooosssss!!! ¡Hala! Pedazo saludo que me ha quedado ¿No? Bueno, eso es por que estoy emocionado, pero que conste que NO es por la llegada de los reyes magos si no por que... ¡Al fin año nuevo vida nueva! (O eso dicen) ¡Ejem! Que va, no es por eso, en realidad estoy contento por que por fin tengo nuevo material sobre lusgares abandonados para este 2015, y como se perfectamente que soys muy sibaritas y exigentes con los abandonos, esta vez os traigo una casa abandonada inacabada.
¿ Que pasa? ¿ Por que me miráis así? ¿Acaso no os gusta  mi regalo?
Si ya sé que de estas estructuras hay por todos los lados y sobretodo con esto de la crisis y tal, y que además habéis visto muchos reportajes míos sobre casas y chalets inacabados, pero esta casa se abandonó a principios de los 90 por causas desconocidas quedándose a medio hacer, y yo como explorador nato no podía dejar por alto esto, así que decidí explorarla un poco para ver que había por ahí.
Como era de suponer estaba todo vacío y habían pintadas de hace años otras mas recientes, cuanto miré la estructura exterior y el interior deduje de que hubiera sido una buena casa, pero ya véis, la cosa quedó a medias tintas así que si soys amantes del ladrillo, este es vuestro abandono, sin más dilación vamos a ver las fotos de este sitio. ¡Ah! Y me despido por el momento como es habitual con un: ¡Chau Riau! ¡Hasta la próxima!

Expedición realizada por: Flech
Fotos por: © Flech
© Flechcorp - Enero de 2015 - Todos los derechos reservados.

¡Que bellezón de ladrillos!

El interior era muy espacioso.

Además tenía unas ventanas con vistas privilegiadas.

Las escaleras para subir a la planta de arriba se alumbraría con esos ventanucos redondos.

Por lo menos llegaron a poner algo de suelo.

Vista del piso de abajo, seguro que aquí estaría el salón principal.

Por lo menos quedaron además las guías de las ventanas.

¿Alguien interesado en esta casa?

Me gustan esas vigas de madera decorativas para el terrado.

La ventana del salón principal.

¿Como sería si la hubiesen acabado?

En fin, después de tantos años, creo que la pobre casa se quedará sin pretendientes.


domingo, 4 de enero de 2015

Disco Flyers Vol.1 - Flyers de la discoteca Coliseum Barcelona.

¡Muy buenas a tod@s! Me complace presentaros el primer volúmen de Disco Flyers, estos volúmenes tratarán sobre los flyers de muchas discotecas a las que muchos de nosotros hemos pasado un buen festival, además del material que he ido recopilando durante todo este tiempo en tiendas de discos, etc...
En este primer volúmen os voy a enseñar algunos flyers de la discoteca Coliseum Barcelona que estaba ubicada en Mollet del Vallés, esta discoteca a diferencia del Coliseum de Almudévar (Huesca) que lleva desde 1993 en funcionamiento, Coliseum Barcelona abrió en el año 2003 y principalmente se escuchaba música makina, los dj's residentes eran DJ BORR-X & DJ CRIBEAT.

Flyer de las noches de Junio de 2003.

Parte trasera del flyer donde anuncia el aniversario de dj. CRIBEAT donde acudieron dj's importantes.
Esta discoteca tenía muy buena pogramación, de hecho en esta sala pincharon muchos dj's importantes como Nando Dixkontrol, Juan Cruz, Dj Cumpli, Xavi Muñoz, etc... Había muy buena asistencia de público y siempre sorteaban alguna cosa, pero pronto aquella fama se vió perturbada por ciertos incidentes ocasionando el cierre de esta discoteca al poco tiempo.

Las chicas como siempre tenían entrada gratis.

Aquí se presentó una marca de ropa que pasó en el tiempo sin pena ni gloria: Stormy, además picharon los dj's Danny & Vicho Destroy.
Para captar clientela era habitual hacer alguna oferta de "gancho" como por ejemplo si venías en moto a la discoteca te regalaban 2 litros de gasolina "por la patilla" o hacían alguna fiesta de presentación de alguna marca de ropa donde tiraban su merchandise desde cabina, como en el caso Stormy.

¿Sería verdad lo del carburante?

Aquí se celebró la primera fiesta Sound Records y Makination.com.
En esta discoteca también se celebró la primera fiesta de la desaparecida tienda de discos Sound Records de Hospitalet, y la primera fiesta del primer foro sobre música makina de internet Makination.com, estoy seguro de que a mas de uno le entrará recuerdos esta fiesta. ¡Como pasa el tiempo! Lo que fuímos y lo que somos... ¿Tu que opinas Pucho?

También existió una promoción de que si venías coche entrabas gratis. ¿Y si venías en tren que era más ecológico?

El primer flyer de la discoteca Coliseum Barcelona.
También existió un servicio de autobuses llamado "Colibus" no se si duró mucho tiempo, pero en aquellas épocas se organizaban autobuses, había mucho publico amante de la musica makina y hardcore y entre ellos preparaban unas excursiónes que recordarían toda su vida, la verdad es que antes la gente se lo curraba mas.(Y no solo las discotecas).

También se llegaron a celebrar las míticas 12 horas, son fiestas que casi todas las discotecas makineras han hecho con notable éxito hasta dia de hoy.
Tempo Music cerró en Julio de 2003 así que era una buena ocasión para deshacerse de todo lo que tenía la discográfica en una fiesta para tal fin.
También cabe destacar aquellas 12 horas que se celebró en esta discoteca el Sábado 19 de Julio de 2003, donde acudieron un puñado de discjockeys como: David Traya, Dany Fiesta, Lolo, DiCarlo, Juan Cruz, Dave, Vicho Destroy & Dany FL, Kontrol, Rufo, Marti "El Nen", Markos 13, Kim jr, Chucky, Pizarro, Cumpli, Sek, Techno Activa-T, Oskar Sound, Dany Kaos, BORR-X , Cribeat, y mucho más...(Según el flyer)
Ese mismo día por la tarde también se celebró la 1ª concentración de Audio-Tunning. ¿Que makinero se podía perder una fiesta de tunning? ¡Intolerable!

No eres un buen makinero si no fuiste a la fiesta de audio-tunning de Coliseum BCN.
¡Y aquí acaba el primer volúmen de Disco Flyers ! Espero que os haya gustado. No dudéis en mandar vuestros flyers y fotos a través del correo electrónico o contactar a través del Facebook para colaborar en futuros volúmenes. También podéis ver muchos mas flyers en el foro de www.makineros.com en donde también iré poniendo los flyers que salgan en estos volúmenes.

Documentación: Flech
Supervisión: Ginger Boy.
© Flech / Ginger Boy/ Djn Makina/ Dj Perch.
© Flechcorp - Enero de 2015 - Todos los derechos reservados.
www.makineros.com

sábado, 3 de enero de 2015

Flech Vintage Papers Vol.13 - ¡Hablemos de cine! El cine Las Vegas de Figueres.

Flech Vintage Papers Vol.13 - ¡Hablemos de cine! El cine Las Vegas de Figueres.

¡Muy buenas a tod@s  y feliz año nuevo a todos mis lectores! Ya hemos empezado un nuevo año, el año 2015, un año redondo y bien definido, un año donde se esperan muchas novedades en el ámbito mundial y social, desde este humilde blog no nos adelantaremos a los acontecimientos que estén por llegar, si no que volveremos a hacer una mirada al pasado para ver cuanto hemos cambiado y evolucionado en estos últimos años. En este nuevo volúmen de Vintage Papers vamos a hacer un repaso al mundo del cine, concretamente para dicho cometido vamos a centrarnos en un cine de una conocida ciudad hoy día desaparecido: El cine Las Vegas de Figueras. ¿Estáis listos para echar una mirada al pasado? Pues...¡Cámaras! ¡Acción!

Pequeño libreto que daban en el cine - teatro Las Vegas en el año 1969
El cine - teatro las vegas se construyó a finales de los años 50, en aquellos tiempos todas las ciudades tenían un cine y generalmente tenían una sala, concretamente el cine Las Vegas tenía solo una, en sus inicios tambien se podían ver obras de teatro.
Con el tiempo y la llegada de los multicines en Figueras en el año 2000 este cine cerró definitivamente sus puertas, fue otra victima mas de aquella proliferación de multicines en todas las ciudades de España, aquello fue la causa por el que de tantos cines de barrio o de pueblo cerraron para siempre sus proyectores, obligándonos así a emigrar hacia esos cines mas modernos y punteros.

Boletín "Pantalla" de 1982

El boletín Pantalla ofrecía la pogramación de todos los cines de la ciudad de Figueras. Este es de mayo de 1982
Como la ciudad de Figueras era bastante grande, se publicaba un boletín informativo para saber la pogramación que tenia cada sala, ese boletín se llamaba "Pantalla" y era imprescindible para mantenernos informados de los estrenos y horarios; En la imagen podemos ver que películas se proyectaban en Mayo de 1982: Estación polar cebra, Hay que matar a B, El submarino y Gigoló.

La Guerra de las galaxias: El retorno del Jedi supuso todo un hito en la história cinematográfica moderna. Febrero 1984
Sin duda una de esas películas que no dejaron escapar nuestros cines era la película estrella del año 1984: Las guerra de las galaxias - El retorno del Jedi. Era la película mas taquillera de todos los tiempos donde superó con creces otras películas que salieron por las mismas fechas como: Trading Places, Superman III y Octopussy.

Todos los cines de Figueres no tardaron en anunciar esta primicia mundial en mayo de 1984
La guerra de las galaxias es una saga cinematográfica de culto donde en estos últimos ha llegado casi al millar seguidores y fanáticos, ya en el año 1984 con el Retorno del Jedi creó una expectación sin precedentes en el mundo del cine. El cine Las Vegas, Cinema Savoy y el Cine-Teatro El Jardín de Figueras  tenían en primícia esta película, mientras que la sala Juncaria se limitó en proyectar la película Soldados de plomo, de José Sacristán.

Los anuncios son un elemento clave para el mantenimiento del boletín.
En aquel mismo boletín podemos ver anuncios de los míticos  Restaurant- Bar Dynamic, Swing Burguer y la discolight Charly 10 de Figueras.

Aberraciónes sexuales de una mujer casada.
Como era de esperar los cines también proyectaban películas mas picantonas, como por ejemplo la mítica película de: Aberraciónes sexuales de una mujer casada, película que tal y como reza es para mayores de 18 años. El cartel de la película está inspirado en un cuadro de Salvador Dalí. ¿Tendría éxito en la ciudad de Figueras?

Boletín semanario de Pantalla de 1983.
Los chavales rebeldes de la película "Curso 1984" hacían su estreno.
En los años 80 dibujaban a los jóvenes con pintas rebeldes y punks, como en el caso de la película Curso 1984 donde se emitió en el cine Las Vegas en Abril de 1983, de hecho la película se basa sobre unos jóvenes violentos; Mas abajo podemos ver una película titulada Rayos X protagonizada por la guapa Barbi Benton y Chip Lucia, y es también para mayores de 18 años.

Y por fin llegamos a la década de los 90 con Jackie Brown.
¿Que películas se proyectaban en los cines de figueras en Marzo 1998? La película Jackie Brown tenía su protagonismo principal. ¿Te uniste al juego? Por cierto, en aquellos tiempos proliferaban mucho el merchandise de Warner Bros/ Looney Tunes, o almenos eso queda reflejado en la propaganda de Blanca & fills.

La película de aquel Agosto de 1998 era Arma Letal 4.
¿Por que Mel Gibson salía hasta en la sopa en los 90? Bueno, sabemos que es un buen actor y que ha protagonizado películas bastante notorias, pero en aquel agosto de 1998 Mel Gibson volvió de nuevo con la película Arma Letal 4.

Halloween H20, se proyectó a finales de Octubre de 1998.
Halloween H20, protagonizada por la actriz Jamie Lee Curtis era otra película que no te podías perder si te gustaba el cine de terror, no sé cuantos remakes se han hecho de "Halloween", pero en esta película se situaron 20 años después de los primeros acontecimientos.

Estreno de Snake Eyes con Nicolas Cage en Noviembre de 1998.
¿Y Nicolas Cage? Efectivamente también estaba hasta en la sopa. (Y lo sigue estando) En la pogramación del 4 al 9 de Noviembre de 1998 del cine Las Vegas se estrenó la peli de Snake Eyes (Ojos de serpiente) con Nicolas Cage de protagonista.

Y para finalizar un display de Desafío Total, con Arnold Schwarzenneger.
En fin, espero que os haya gustado este decimotercer volúmen de Vintage Papers, sin mas me despido de todos vosotros hasta el siguiente número. ¡Hasta la próxima amiguetes! ¡Chau Riau!
Si os gusta la historia, documentos y papeles antiguos, no dudéis en leer los anteriores volúmenes de vintage papers clickeando sobre sus correspondidos enlaces.

Vintage Papers Vol.1 - Felicitaciones navideñas de otra epoca.
http://flechcorp.blogspot.com.es/2013/12/vintage-papers-vol1-felicitaciones.html

Vintage Papers Vol.2 - Autobuses de los 80, carrrocerías Obrador y Empresa Casas.
http://flechcorp.blogspot.com.es/2013/12/vintage-papers-vol2-autobuses-de-los-80.html

Vintage Papers Vol.3 - Poderoso caballero es Don Dinero.
http://flechcorp.blogspot.com.es/2013/12/vintage-papers-vol3-poderoso-caballero.html

Vintage Papers Vol.4 - La tenería Moderna Franco-Española S.A
http://flechcorp.blogspot.com.es/2013/12/vintage-papers-vol4-la-teneria-mod

Vintage Papers Vol.5 - Tarjetas postales con censura militar.
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/01/vintage-papers-vol5-tarjetas-postales.html

Vintage Papers Vol.6 - ILECO S.A - La vieja industria del corcho
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/01/vintage-papers-vol6-ileco-sa-la-antigua.html

Vintage Papers Vol.7 - Una de viejas fotografías
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/05/vintage-papers-vol7-una-de-viejas.html

Vintage Papers Vol.8 - Discoteca Pacha y Maddox Platja D'aró.
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/05/vintage-papers-vol8-disco

Vintage Papers Vol.9 - Curtidos Máximo Mor S.A
 http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/06/vintage-papers-vol9-curtidos-maximo-mor.html

Vintage  Papers Vol.10 - ¡Viaje con Cruceros Costa Brava!
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/06/old-vintage-papers-vol10-viaje-con.html

Vintage Papers Vol.11 - La fabrica de harinas Posojal de Celrà.
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/07/vintage-papers-vol11-fabrica-de-harinas.html

Vintage Papers Vol.12 - Aguas de Vilajuïga ¡ En busca de la lavadora de botellas !
http://flechcorp.blogspot.com.es/2014/12/vintage-papers-vol12-aguas-de-vilajuiga.html






Premios Makination/ Makinamania 2005-2014. ¡ Nueve años de risas tochas !

Los premios Makination/Makinamania acaban su edición en este foro en su 9º volúmen, nos hemos reído y hemos disfrutado con los votos y los comentarios de los usuarios pero ya va siendo hora de despedirnos de ellos, fué bonito mientras duró pero como aquel que dice donde no hay no raja, así que seguir con la continuidad de unos premios donde hay nula participación pues ya no merece la pena, en este post pondré los enlaces a las anteriores ediciónes de los premios makination/makinamania, un pequeño repaso/homenaje a los nueve años de historia de los premios makineros por excelencia.

Premios Makination 2005: (Primera edición)
http://www.makinamania.com/index.php/topic,47556.0.html

Premios Makination 2006: (El que tuvo más éxito)
http://www.makinamania.com/index.php/topic,60586.0.html

Premios Makinamania 2007:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,78471.0.html

Premios Makinamania 2008:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,119827.0.html

Premios Makinamania 2009:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,156131.0.html

Premios Makinamania 2010:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,182140.0.html

Premios Makinamania 2011:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,198030.0.html

Premios Makinamania 2012: ( Aquí es donde se añadieron nuevos cambios y la votación por puntos)
http://www.makinamania.com/index.php/topic,209633.0.html

Premios Makinamania 2013:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,217510.0.html

Premios Makinamania 2014: (Última edición en este foro)
http://www.makinamania.com/index.php/topic,222534.0.html

La época dorada de los foros de música mákina (2015 Reedition)

¿ Os acordáis de aquellos años donde habían tantos foros sobre música makina ?

Con la creación del Makination.com allá por el año 2002, el hecho de encontrar por fin un lugar de referencia en Internet para la música makina y otros estilos contundentes era todo un logro y una grata sorpresa para el navegante, con los años, el gran foro Makination.com fue actualizándose y creciendo en usuarios y contenido, a su vez aparecieron otros foros de makina que querían rivalizar de alguna manera con ese gran foro que supuso toda un revolución en la red de redes, empezando así la "batalla" de los foros de música makina.
Esta batalla no duró mucho tiempo, ya que la SGAE denunció e hizo eliminar muchos de esos foros en muy poco tiempo, el motivo era bien sencillo: Aquellas webs contenían enlaces para descargar canciones sin permiso, por ese motivo la sociedad general de autores españoles tuvo que actuar ante aquellos primeros casos de "violación" a la propiedad intelectual; debido a esa "mutilación" perpetrada por la SGAE muchos de aquellos foros y webs que solo ofrecían enlaces dejaron de tener una razón de existir y acabaron por cerrar.
Otros foros sin embargo fueron cayendo paulativamente ya que apenas había participación estable, o por que ya no podían competir con aquel foro de debate que desde el año 2007 pasó a denominarse Makinamania.com.

Aquí os dejo con el listado de de foros de música makina ( La lista se irá ampliando conforme se vayan recibiendo nuevos aportes ) Que mantuvieron cierta actividad en la red de redes y que hoy en día han desaparecido:

MakinaSurvives: (2002-2005) Esta Web y foro de debate se centraba mas en la descarga de archivos con música gratis, en esos tiempos se usaba el "Camouflage" para descargar dichos archivos, llegó a ser tan conocido que tenían hasta un diseño exclusivo de camisetas, esta Web fue cerrada por una denuncia de la SGAE por culpa de las descargas gratuitas.
Los administradores se vieron obligados a cerrar dichos enlaces, y siendo sinceros, lo que daba realmente vida a aquella web era la posibilidad de descargarse canciones gratis, y por lo tanto el foro solo duró unos meses abierto hasta finales de 2005.

Makina4life: (2004-2006) Fue una Web de Música Makina donde tenía su propio foro de debate y la posibilidad de descargar temas de música gratuitamente, pero debido a una denuncia de la SGAE tubo que cerrar, sin embargo reabrió de nuevo en Octubre de 2005 aunque duró un suspiro ya que también acabó cerrando.

Makina4Eternity: (2006-2008) Sin duda fue un gran foro, normalmente era un foro donde participaban gente que estaba disgustada con el foro makination/makinamania, muchos de aquellos participantes eran los "desterrados" o los "baneados" por aquella mano negra cuyo nombre no voy a recordar, sin embargo, y a pesar de su supuesto éxito acabó por cerrar en el año 2008 por causas todavía sin especificar.

Makinamakina: (¿?)

Makinaxlavena: (¿?)

Unidos por la Makina (¿?)

Puchomp3.com: (1998-2004) Era un sitio para descarga de música Mp3 propiedad de Pucho, esta web dió origen al makination, en un principio los archivos de audio se descargaban directamente desde el sitio web, pero posteriormente se debía de utilizar un programa llamado Camouflage, tal y como sucedía con MakinaSurvives.

AgendaMakina: (2004-2006) Web que era un calendario de eventos donde incluía horarios de aperturas de discotecas y fiestas especiales, era de mucha utilidad si querías saber en que día abrían las discotecas o que tipo de fiestas se hacían, sin embargo, una herramienta tan práctica como esta dejó de existir de un día para otro.

Makinatop: (2006-2008) Este foro era simplemente un clon del foro del makination aunque con su propios símbolos de identidad, este foro fue creado por Toni Phobia allá en el año 2006 y era un foro que tenía bastante popularidad, sin embargo, fue el propio creador que cerró este foro a finales del 2008 por motivos personales.

Foro Decibèlia: (2004-2007) Fue un exitoso foro del programa de radio Decibèlia Flaix presidido por Juan Cruz, este foro tubo varias etapas, la mejor fue la primera antes de que Flaix FM dejase de tener el apartado de Juan Cruz en su emisora, hay que destacar que por aquel entonces también servía como foro para la discoteca Chasis.

Makination.com: (2002-2007) Cuando Makination.com tubo aquella escisión a mediados de 2007, fueron creados dos foros distintos pero procedentes de un mismo origen, el primero siguió llevando el nombre de Makination aunque con el dominio .info y el segundo foro se denominó Makinamania.com, los dos foros mantenían el mismo parecido en las letras de la marca, sin embargo makinamania conservó toda la antigua base de datos del Makination.com mientras que makination.com tubo que empezar otra vez desde cero.
El hecho de que toda la base de datos quedase dentro del Makinamania.com fue lo que acabó con makination.com ya que la gente prefirió estar en el primer foro antes que en otro creado desde cero, así que acabó cerrando, dejando a Makinamania como el único referente de la música Makina en Internet hasta el momento.

Makination.info: (2007-2008) Creado a partir de la escisión del antiguo makination.com, el hecho de que Makinamania.com conservase bajo el dominio makination.com toda la antigua base de datos, así como los temas, posts y los usuarios registrados hizo que la gente se desinteresara en registrarse en un nuevo foro desde cero y por lo tanto makination.info tuvo que echar el cierre por baja participación.

Makination.net: (2012) Fue el segundo intento de la marca Makination de crear un foro moderno y dinámico, la verdad es que tenía entrevistas, secciones muy interesantes y una imagen muy moderna, a pesar de que el foro ofrecía contenido de calidad y secciones interesantes no duró mucho tiempo en la red y acabó cerrando por baja participación.

Makinationreloaded.com: (2014) Makination Reloaded fue el tercer intento de reflotar la vieja marca Makination en internet, el foro era muy parecido al Makination original de 2003/2004 en su diseño e incluía apartados clásicos así como los emoticonos y sistema de mensajes como antaño, este foro pretendía mantener la esencia del antiguo foro Makination.com, sin embargo una vez mas este tercer proyecto no cuajó y acabó cerrando sus puertas a mediados de 2014, sin embargo todavía se mantiene el grupo Makination en la red social Facebook donde va teniendo algo de notoriedad a día de hoy.

Flechcorp. 2009 - 2015 (c)