miércoles, 7 de enero de 2015

Flech Urbex: La casa inacabada de los gatitos felices.

¡Muy buenas a to2! ¿Como estamos? Una vez mas me congratula presentaros otro nuevo reportaje sobre otro lugar abandonado, en esta ocasión se presentan dos de mis pasiones, las casas inacabadas y los gatos, así es, lo habéis oído bien. ¡Gatos! ¿No me digáis que un abandono no gana puntos si hay gatos de por medio?
Pues bien, esta vez os traigo otro reportaje de una casa inacabada, como bien sabéis no es que tengan gran cosa para explorar, pero para hacer fotografías y jugar un poco con la luz en un sitio moderno y lineal queda de santa madre.

Esta casa forma parte de un conjunto residencial y se empezó a construir allá por el año 2007, por causas de la crisis y temas inmobiliarios quedó la obra paralizada allá a finales de 2009, y desde entonces han estado deshabitadas, hasta que hace algunos años empezaron a vivir gatitos.

Sin embargo el futuro de esos gatos es un poco oscuro por que esta casa parece tener un comprador, o eso me dijo el cuidador de los gatos que me encontré por el camino, el cuidador es una buena persona que ha cuidado de ellos desde hace mas de cinco años, y para el son como sus hijos.
Le dije que hice fotos a una de las viviendas y le dije que no venía de parte de una inmobiliaria, y le hablé de este blog y estuvimos hablando un buen rato de nuestras cosas. ¡Yo solo espero que la casa tarde en venderse unos cuantos años más por el bien de los michinos!

Últimamente me encuentro con buena gente cuanto salgo por ahí, quizás este 2015 sea un año interesante en todos los aspectos, pero ya se verá. En fin, sin mas rodeos os dejo aquí con las fotos de hoy, si os gustan los sitios inacabados y los gatos este es vuestro reportaje. ¡Hasta la próxima! ¡Chau Riau!

Expedición realizada por: Flech
Fotos por: © Flech
© Flechcorp - Enero de 2015 - Todos los derechos reservados.


Pasillo de la entrada principal.

Salón principal.

Detalle del salón desde el otro lado.

Esto sería la cocina

Escalera principal.

Ventanita con vistas a la naturaleza.
Planta baja.

Habitación de la planta baja.

Cuarto de baño.

Escaleras.

Salón y terraza.

Habitación
Vista del ático.

Detalle de la casa.

Los gatitos se asoman a saludar.

¿Cual es mas bonito de los dos?


martes, 6 de enero de 2015

¡ La casa Horrenda !

¡Muy buenas mis recaspitoideos amigos! ¿Como estamos? Una vez mas tengo el gratificante honor de presentaros otro nuevo reportaje. ¡La vivienda Horrenda!
Así es mis apreciados amigos, esta casa construida a finales de los años 50 sirvió para que los jornaleros que trabajaban en el campo tuviesen un sitio donde poder dormir y hacer sus menesteres.
La verdad es que ese edificio se levantó sin apenas importar la estética y se realizó con un pésimo sentido del gusto en la construcción, supongo que al fin y al cabo era solo una casa para que pudieran dormir los jornaleros, así que si era cutre tampoco importaba mucho.

Yo al verla pensé por dentro: ¡Madre mia que cosa mas cutre! Sin embargo, una vez entrabas al interior estaba bien distribuída y las habitaciónes eran por lo menos espaciosas, eso aire sesentero tan humilde que tienen muchas casas de nuestros abuelos en las periferias de la ciudades, y es que... ¡Es facil averiguar la fecha de este tipo de casas!.

Esta casa se abandonó hace ya bastantes años, desde entonces algunos la okuparon y vivieron allí, pero de eso hace mucho tiempo ya, ahora está completamente vacía y es como un monumento explícito a la fealdad.

Este reportaje se lo quiero dedicar al amigo del blog de lugares abandonados: http://abandonosyzarzas.blogspot.com.es/ y fundador de Urbex España, por que se que le encantan este tipo de arquitectura, es más, estoy seguro de que hoy no dormirá de ver tal belleza arquitectónica. ¡Disfrutalo señor Ferreira!
Sin nada mas que escribir me despido de todos vosotros hasta el próximo reportaje. ¡Adiós a tod@s! ¡Arremanguillé! ¡Chau Riau! ¡Guñé!

Expedición realizada por: Flech
Fotos por: © Flech
© Flechcorp - Enero de 2015 - Todos los derechos reservados.



La verdad es que precisamente no da el cante por su belleza esta vivienda.
Para darle un toque mas bonito se puso en las paredes papel pintado, hoy en día caídos.

Esto es lo que sería el almacén.

Persianas de madera. Muy vintage si.

Detalle de la habitación.

Puerta sesentera.

Otra vista del garaje, con algúnos tubo para el regadío.

Pasillo principal.

Ventana.

Persianas de madera de calidad de primera.

Detalle del pasillo mirando a la entrada.

Otra habitación.

Al final resultó ser una casa fotogénica.

Puerta rota.
Otra habitación más.

En la puerta del fondo había un lavabo.

Detalle de la lámpara del techo.

Otra habitación mas con sus ventanas.
Una chimenea.

El cuadro de contadores cin contador, al lado de la entrada.

Aspecto de la vivienda desde el lado izquierdo donde podemos ver las dos entradas.




Flech Urbex: La nave trinchada.

¡Muy buenos días a tod@s! ¿Como va el día de los reyes magos? ¿Os han traído muchos regalos? A mi me han dado dos calabazas los muy mamoncetes, pero como me gusta dar ejemplo y no quiero ser como ellos os traigo un nuevo reportaje sobre otro lugar abandonado, estoy seguro que lo recibiréis como un buen regalo de reyes por mi parte. ¡Aish! ¡Si es que soy tan bueno como un rey mago!
Pues bien, esta vez os traigo el reportaje de una nave industrial bastante destrozada ubicada en un polígono industrial, de cuyo pueblo, obviamente, no me puedo acordar.

Seguro que mucho pensaréis que como un explorador tan profesional como yo (xD) va a estos sitios tan trallados, todo esto lo hago por que pienso en esa gente al que le molan estos sitios, de hecho a mi también me molan. ¿A ti no te mola? ¡Pues aire, que corra el viento! Además como dice mi vecino: El abandono malo es al que no se le hacen fotos, así que hay que hacer caso a las palabras de mi maestro.

No tengo mucha información de esta nave, salvo de que perteneció a una cooperativa de fruta y que se abandonó hace mas de 7 años, como podéis ver los amigos de lo ajeno han hecho estragos allí dentro, pero no deja de ser un sitio interesante para hacer fotografías, sobretodo con esas ventanas con vistas a la carretera.

Por cierto, un día de estos tengo que hacer una campaña para la difusión de los muebles de skay. ¡En serio! ¿A tan grado de marginación han llegado estos muebles, de que en un sitio trillado se quedan allí criando polvo sin que nadie los quiera? ¡Pobrecitos!
En fin, un saludo a todos y hasta el próximo reportaje. ¡Chau Riau!

Expedición realizada por: Flech
Fotos por: © Flech
© Flechcorp - Enero de 2015 - Todos los derechos reservados.

La nave era bastante espaciosa.

Entre todas las cosas que habían tiradas, habían estos sillónes de skay. ¡Adoptalos!

¿Estás seguro de que en tu salón no quedaría bien este asiento?

Vista del interior desde el otro lado.

Estas son las puertas a los lavabos.

Una ducha

Un water un poco destrozado.

Mas sillones de diseño. ¡En serio!

Aquí el water y la ducha estaban mas completitos.

Papeleo de la Generalitat sobre información y estadísticas agrarias.

Fruta con su control de calidad. ¡Ojo! Esto el Mercarroña no lo tiene.

Bonito foto, me gusta como ha quedado.

¡Por lo menos tiene buenas vistas!

La entrada principal.