Flech Culture: El castillo de Gala - Dalí de Púbol - Marzo de 2025
¡Muy buenas! ¿Qué tal estáis mis ribonucleicos, intrínsecos y recaspitoides amigos? Hoy quiero enseñaros algunas fotitos que hice durante mi visita junto con mi madre Beatriz "Bea1947" al Castillo de Dalí-Gala de Púbol en Marzo del 2025.
Como ya sabéis mi admiración por el pintor Salvador Dalí viene desde hace unos cuantos añitos atrás, la filosofía de vida y las peripecias de este pintor surrealista me llegó a mi corazón, ya no solo por sus espectaculares cuadros, por sus surrealistas ocurrencias o por sus gustos excéntricos, si no por su amor por el España, Cataluña, el Ampurdán y la Costa Brava. ¡Y eso es algo que compartimos muy apasionadamente! Cuando murió Dalí yo tenía unos cinco añitos. ¡Pero me acuerdo de su bigote!
Pero Salvador Dalí era mucho mas que un pintor, siempre fue un fiel enamorado de su mujer y musa Gala (Gala Dalí) o conocida en su nacimiento como Elena Ivánovna Diákonova, tal fue su amor hacia su esposa que durante los años 1969 y 1970 estaba buscando castillos en venta por el Empordà para regalárselo a su mujer, tuvo algunos candidatos, como el castillo de Requesens (Junto a su leyenda negra), el castillo de Foixà, incluso dijo de interesarse por el Casillo de Arenys D'empordá, que dicho sea de paso fue propiedad de una antigua bailarina muy famosa de inicios del S.XX con un trágico final. (Y que además tengo un reportaje de esos dos lugares ya abandonados.) Al final Dalí en 1970 se quedó con el castillo de Púbol donde lo compró por un millón de pesetas, pero no eligió este castillo por que fuese barato, si no por que quiso casarse hace mucho tiempo con Gala en la Iglesia que está justo al lado del mismo, las obras de ese castillo duraron unos dos años y en el año 1971 se quedó completamente restaurado, Gala al final tuvo su castillo medieval con toques Dalinianos y Dalí cumplió con su promesa hacia su mujer, eso si, como curiosidad, Gala le dijo a Salvador Dalí que solo podía entrar al castillo mediante invitación expresa. (Cual Dalí recibía en forma de cartas). ¿Cómo? ¿Qué es algo surrealista? Bueno, cada matrimonio ve el amor y el romanticismo a su manera y ya sabéis que estos dos eran algo fuera de lo común. ¡Y siempre lo serán!
Gala al final murió en Portlligat en el año 1982, aunque fue sepultada en la cripta del castillo de Púbol por deseo expreso de Dalí. (Ya que el mismo la diseñó para que fuesen enterrados ambos.) Salvador Dalí después de la muerte de su mujer dejó su casa y estudio de Portlligat y se fue a vivir al Castillo de Púbol dejando su estudio de la Costa Brava casi olvidado, Salvador Dalí moriría unos seis años mas tarde, en un 23 de Enero de 1989. (Aunque el pintor acabó sepultado en el Museo Dalí de Figueres y no junto a su mujer en Púbol.)
Desde ese entonces todas su propiedades y patrimonio pertenecen al Estado Español y a la Fundación Gala-Dalí. (Que está formada por el triángulo Daliniano de: Figueres, Portlligat y Púbol. Aunque de forma "No Oficial" Salvador Dalí estuvo en muchos mas sitios de interés hoy en día olvidados o poco conocidos, eso ya os lo digo yo. ¿Visteis lo de la Barraca de Dalí y su historia? Pues ese es un ejemplo jejeje.
En fin amiguetes, este es un reportaje fotográfico con toques surrealísticos, muy bonitos, elegantes, extravagantes eitinerantes. ¡Además el espíritu de Gala permanece en el castillo en forma de gato naranja. ¡Y no es broma! ¿O quizás sea de Salvador Dalí? Quién sabe...
¡SEGUIDME POR MIS REDES SOCIALES!: Blog: FLECHCORP Instagram: FLECH URBEX Facebook: Feed, Flech Urbex Club, G.A.L.A., Urbex Catalunya y Diario de un explorador urbano. YouTube: FLECH URBEX Exploración realizada por: Flecher & Bea1947 Fotos por: © Flech Urban. (Flecher) © Flechcorp Entertainment - Marzo de 2025 - Todos los derechos reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario