Y AQUI OS DEJO CON LAS FOTOGRAFÍAS MOLONAS DEL LUGAR:
Los invernaderos ya llevan muchos años abandonados, en frente podéis ver la cabaña. (O caseta) junto a el viejo furgón de la empresa.
Estos remolques tiene la pinta de tener ya sus años.
Aun así estos remolques se conservan en muy buen estado.
Lo que queda de u viejo tablero eléctrico.
El furgón de la empresa también tiene pinta de llevar años por aquí.
Aun así el furgón de la marca Ford todavía se ve en buen estado.
El cuarto de herramientas junto al pozo.
Detallito del interior de la cabaña. (O caseta) Con su chimenea y todo.
Como podéis ver es un sitio pequeñito, pero no deja de ser fotogénico, además tiene un cuadro pintado a mano muy chulo. Está pintado por un tal Amadó.
Este triciclo tiene ya sus añitos. ¿Verdad?
Pero sin duda lo que va a hacer mas fotogénica esta cabaña es este camión remolque de PVC de la marca Karpan.
Y curiosamente este camión Karpan está muy bien conservado. ¿De que año será?
Por lo visto es un camión Karpan de juguete de la serie Pantera - Super Volquete - 500
La cocina de gas con todos sus trastos y con su bombona de butano lista para usarse. Aunque yo no lo intentaría...
Otro detallito mas del interior de la cabañita del invernadero abandonado.
El lugar no daba mucho mas de si por que era bastante pequeño, pero con el añadido del camión de juguete Karpan le suma unos cuantos puntos a la fotografía.
El primer envase que se usó del lavavajillas CONEJO, fabricado por Casamitjana - Mensa.
Detalle de la cocinita de gas.
Aquí podéis ver el furgón de la empresa junto a los invernaderos.
Una nevera de la marca INDESIT. ¿Quién no tiene una de estas?
Dentro de cuarto de la herramientas podemos encontrarnos con otra vieja nevera, esta es de la marca ODAG mucho mas antigua. No suelen verse mucho ni dentro de los abandonos.
El pozo con esa pedazo de tapadera metálica tiene mucha tela. ¡Cualquiera lo destapa! Aunque mejor así, ya que nadie se caerá.
Curiosamente y aunque el lugar esté abandonado, el pozo está compartido con un campo de golf que está justo al lado, por el eso el sistema de riego Rain-Bird todavía está en funcinamiento. (Y sacan agua de aquí)
Como podéis ver está todo lleno de herramientas para el campo: Palas, rastrillos, azadas, chapolinas, guadañas...
No se que hacía este motor eléctrico por aquí, pero seguramente servía para algún tipo de maquinaria. (O para sacar agua del pozo antiguamente)
Las antiguas sulfatadoras de colorines.
No se que hacía este motor eléctrico por aquí, pero seguramente servía para algún tipo de maquinaria. (O para sacar agua del pozo antiguamente) Aún así parece muy antiguo.
Detalle de la vieja nevera ODAG junto a un botiquín lleno de pegatinas de motos y con una gran pegatina de Montesa.
Parece que el dueño era un gran aficionado a las motos, ya que el botiquín estaba lleno de pegatinas de ellas. ¿Ducati? También hay una gran pegatina de Montesa que a saber donde la consiguió, pero está guapa. ¡Muy de época!
No hay comentarios:
Publicar un comentario