miércoles, 5 de febrero de 2025

Flech Urbex Presenta: La casa abandonada del acantilado. (Castellfollit de la Roca) By: Flech & Bea1947 (2025)

Flech Urbex Presenta: La casa abandonada del acantilado. (Castellfollit de la Roca) By: Flech & Bea1947 (2025)

¡Muy buenas mis queridos exploradores! ¿Qué tal estáis? ¡Yo bien como siempre! ¿Y vosotros? ¿También os ha puesto Donald Trump arandelas de esas... ¿Que? ¡Ah! ¿Que se dice Aranceles? ¡Y yo k sé no soy 100tifiko! Si es que ahora me van que exigencias, vaya cosas que tengo que leer. ¡Osú y la Virgen!

En esta ocasión me complace presentaros un lugar abandonado bastante peculiar, y es que visito junto a mi madre Beatriz (Bea1947) una casa abandonada que está en un acantilado, y es que esta casa centenaria se ubica justo en el desfiladero que hay en el pueblo de Castellfollit de la Roca (Girona). ¡Y como era de esperar desde esta casa abandonada hay unas vistas cojonudas! Y ahora es cuando me preguntaréis... ¿Cómo leches he podido entrar aquí dentro? Pues os explico...

Fui con mi madre entre semana con el coche a Castellfollit de la Roca, es un lugar muy conocido por estar a ambos lados de un acantilado que se formó a causa del cruce de los ríos Fluviá y el Rio Turonell, además está todo formado por roca volcánica así que le da un plus extra a este lugar, además muchas casas usan como elemento arquitectónico este tipo de piedra así que mola mogollón, además como es un lugar fotogénico pues fuimos para allá a hacer una pequeña excursión, una vez llegados al pueblo procedimos a recorrer sus calles vi a lo lejos a unos operarios realizando trabajos verticales en el acantilado mencionado, se ve que para acceder a partes del mismo abrieron la puerta de una casa abandonada desde la calle, y como yo soy de esas personas que NO dejan escapar las oportunidades pues les pregunté si podía hacer unas cuantas fotos de esa casa por dentro, me dieron permiso para entrar y gracias a ellos pues tenéis este reportaje tan curioso.

Y bueno, el motivo de por que estaban realizando trabajos verticales en el acantilado de Castellfollit es para ver si ese terreno está estabilizado, ya que hay muchas casas con mas de doscientos años como esta que he entrado y si tienen riesgo de colapso pues tendrán que tirarse abajo, (Así de claro me lo dijo uno de estos operarios) Sé que sonó un poco dramático, pero como accedían a las casas mas viejas pues oye, da un poco que pensar, pero bueno, supongo que la seguridad es los primero y las cosas no se hacen por que sí, y si es decisión de Ayuntamiento pues por algo será.

Sea como sea después de salir de esa casa abandonada. (Que por cierto, está en Venta.) Yo y mi madre estuvimos paseando un rato mas por el pueblo y luego fuimos a comer al Hostal Mont-Rock y ya luego para casa.

En fin, espero que os guste las fotos de la casa del acantilado y del pueblo de Castellfollit tanto como yo y mi madre explorándolo. ¡Nos vemos en el siguiente reportaje! ¡Chau Riau!

¡SEGUIDME POR MIS REDES SOCIALES!: Blog: FLECHCORP Instagram: FLECH URBEX Facebook: Flech Urbex Club, G.A.L.A., Urbex Catalunya y Diario de un explorador urbano. YouTube: FLECH URBEX Exploración realizada por: Flech Urbex "Flecher" y Bea1947. Fotos por: © Flech Urbex. (Flecher) © Flechcorp Entertainment - Febrero de 2025 - Todos los derechos reservados

Todos los pueblos tienen el campanario y el reloj en la iglesia, pero Castellfollit lo tiene en este bonito torreón al lado del ayuntamiento.

¿Veis como hay unas vistas espectaculares desde aquí? Se ve el Río Fluviá y el puente de la carretera nueva de Olot.

Está chula esa casa del Cal Castell.

Supongo que esta era la antigua fuente del pueblo, pero parece que ya no funciona desde hace eones.

Como podéis ver el pueblo tiene una esencia rústica total.

Y bueno, ya estamos dentro de la casa, me sorprende que todavía tenga esas ramas de laurel resecas colgadas del techo.

Desde aquí podéis ver las herramientas de los operarios escaladores.

La casa por dentro la pobre estaba apuntalada y vacía de mobiliario, pero aún así tiene su encanto.

Y se supone que está en Venta. Pues la pobre está de mírame y no me toques con tanto puntal.

Se ve que los antiguos dueños eran buenos fervientes católicos.

No habían muebles pero si que quedaban las cocinas, como esta antigua Corberó.

Sin duda un lugar olvidado y decadente, como los que a mi me gustan.

Como podéis ver desde aquí hay unas vistas estupendas.

Aquí tenéis un detallito mas de la cocina Corberó, a priori parece estar bastante enterita...

Este es el lavabo de la casa, muy caótico todo, pero me encanta.

Y que no falte la pica para lavar la ropa.

Bueno, si se han llevado la grifería quizá en su época si llegó a entrar gente aquí mucho antes.

¿Se supone que eso es la ducha?

Bueno, no era el plan de sacar la puerta de cuajo, pero ha quedao fenomenal para la foto.

No han dejado ni una bombilla.

Solo han dejado un bonito cuadro de San Antonio y un pequeño crucifijo  además algunas imágenes por el suelo, seguro que aquí había alguna mesita.

Por cierto, a pesar de estar la casa en lo alto de un acantilado se nota que hay humedad.

¡Ja! ¡Menudas escaleras mas antiguas!

Parecía que no, pero esta casa es bastante grande y diría que vivía mas de una familia, detalle de la antigua chimenea.

Este modelo de cocina Corberó de la década de 1960 me encanta, hay una versión mas pequeñita que vi en otro abandono que me enamoró.

A ver por que puerta salgo ahora...

Que habitación mas colorida. ¿Sería la de los niños?

Esta cocina también está bastante apuntalada, pero esa chimenea del centro está chula.

Parece una chimenea de construcción mas modernita.

Veo que desde el segundo piso hay buenas vistas igualmente.

Otro detallito mas de la habitación colorida.

Esta foto es para Flech Vintage. ¿Qué hace por aquí?

Vistazo de la casa desde la calle.

Mi madre junto a la casa abandonada.

La Iglesia de Castellfollit de la Roca.

Mi madre posando desde el mirador.

Esa fabrica textil siempre me ha hecho tilín desde hace décadas, pero parece ser que está en uso y no está abandonada.

Detallito del Rio Fluviá desde el mirador.

Si le hubiese cortado las alas hubiese sido mío, no se hubiese ido, pero hubiese dejado de ser un pájaro... Y yo a quien quería era al pájaro.

¡Me encanta esta antigua casa!

Un antiguo túnel en un callejón estrecho.

¡Vaya! Si todavía tenían el Nacimiento de Navidad puesto jejeje.

Mi madre posando en esta otra bonita iglesia, por desgracia también estaba cerrada.


 

No hay comentarios: