Flech Urbex: La antigua embotelladora del agua del Valle de San Daniel (Girona)
¡Muy buenas exploradores! ¿Qué tal estáis? Hace tiempo leí un articulo en el "Diari de Girona" donde hablaban sobre la antigua embotelladora abandonada de agua mineral carbónica de la Vall de Sant Daniel en Girona, ese articulo se publicó en Mayo de 2025 en dicho periódico, se ve que entraron e hicieron fotos del lugar ya que parece ser que lo habían limpiado y ahora era mas fácil acceder. (Incluso para mi que todavía tengo el brazo escayolado xd). Aunque las fotos que publicaron no me dejaron muy satisfecho, tenia la corazonada de que faltaba algo, así que decidir explorar este lugar para ver si quedaban cosas interesantes sobre su pasado. ¡Y vaya si las habían!
En los primeros años del Siglo XX, Gerona tenia fabrica de Gaseosas, licores, aguardientes, etc... pero no tenían su propia agua mineral embotellada, fue entonces cuando un reconocido notario y jurista gerundense llamado Emilio Saguer erigió un pequeño manantial conocido como "La Font del Ferro", esas aguas se declararon minero medicinales en el año 1914, pero no fue hasta 1930 que el señor Saguer construyó una planta embotelladora en pleno valle de San Daniel entrando en servicio dos años después, por lo visto era una agua de excelentes cualidades y propiedades, además tenía un ligero toque carbónico, por lo que era ideal para las personas con el estómago delicado y dolencias derivadas, además de un excelente complemento para personas anémicas ya que tenia bastante hierro.
El Agua del Valle de San Daniel gozó de muy buena popularidad en aquellos años hasta la década de 1960, aunque no era tan conocida y popular como otras aguas de la zona en esa época como: Malavella, San Narciso o Vichy Catalán, si podía competir con otras como el agua de Salenys, Las Creus, Vilajuïga o la Imperial.
Esta fábrica se abandonó allá por el año 1966 y desde entonces permaneció cerrada hasta que se usó como almacén de una antigua empresa de productos de limpieza entre 1975 y 1980, aquella empresa era Bestline, una empresa multi-nivel piramidal con origen americano creada en 1960 que dejó de vender sus productos y cesó sus actividades allá por 1980, por que muchos vendedores invirtieron mucho dinero al principio consiguiendo muchos productos ofrecidos por Bestline para vender y al final nunca vieron ningún duro, y ya sabéis que es este tipo de negocios como no tengas labia... (Y aquí está la trampa de las empresas multi-nivel puerta a puerta.) No se si cuajó mucho ese negocio en España, pero según unas tarjetas que aún quedaban por ahí, Bestline España estaba sita en esa antigua embotelladora y el jefe fue un tal Emilio Corbera Valls.
Entre los años 1985 y 1988 en Ayuntamiento de Girona se quedó con la propiedad y a día de hoy está usando uno de los manantiales de la fábrica abandonada para alimentar "La Font del Ferro" que se estaba secando desde la década de 1970. Aún así la fábrica de Can Saguer tiene su pozo principal en uno de los sótanos de la embotelladora. De todos modos y gracias a eso, los ciudadanos gerundenses pueden disfrutar del agua de la Valle de San Daniel de forma gratuita a través de la font de ferro de Sant Daniel. En Mayo de 2025 se hizo limpieza del entorno de la fábrica.
A pesar de sus décadas de abandono es curioso que conserve parte de las oficinas, la vivienda, los limpiadores y secaderos de las botellas, pero sobre todo y lo mas importante es que conserve la máquina y la bomba original que se encargaba de depurar el agua con vapor, las tuberías que llevaban el agua de un sitio a otro y los tanques de CO2, el extractor del gas carbónico natural, se nota que son las partes originales de la fábrica de 1930, esas máquinas se encendían con electricidad con motores. ¡Una pasada! También tiene detalles chulos que ya veréis en las fotos.
¡En fin amiguetes majetes rescapitetes! Por ahora me despido de todos vosotros hasta el próximo reportaje de lugares abandonados. ¡Nos vemos rexulones! ¡Chau Riau!
¡SEGUIDME POR MIS REDES SOCIALES!:
Blog: FLECHCORP
Instagram: FLECH URBEX
Facebook: Flech Urbex Club, G.A.L.A., Urbex Catalunya y Diario de un explorador urbano.
YouTube: FLECH URBEX
Exploración realizada por: Flech Urbex "Flecher".
Fotos por: © Flech Urbex. (Flecher)
© Flechcorp Entertainment - Agosto de 2025 - Todos los derechos reservados.
 |
Aspecto actual de la embotelladora de Can Saguer - Agua del Valle de San Daniel - Agosto 2025 |
 |
Parece que aprovechan el lugar para guardar balas de Heno. |
 |
Parte de la fabrica está en ruinas por el paso del tiempo. |
 |
Hay grafitis curiosos de animales como lobos. |
 |
Este almacén de aquí no está nada mal. |
 |
Por lo que veo era aquí donde antiguamente limpiaban las botellas de agua. Era el lavadero de botellas. |
 |
Luego se ponían boca abajo y se dejaban secar en este lugar. |
 |
Detalle del antiguo limpiador de botellas. No se sabe si años mas tarde usarían un sistema mas modernizado para dicho fin. |
 |
¿Usarían algún producto de limpieza para lavarlas? |
 |
No sé por que habían tantos neumáticos por ahí guardados. |
 |
Raro que todavía quede un fluorescente. |
 |
Ojo al antiguo sistema de poleas... |
 |
La fábrica también disponía de duchas para los trabajadores. |
 |
Y una pica para lavarse, los inodoros estaban en la zona de criba de la embotelladora. |
 |
Esta parte está mas nueva, parece ser que allí al final guardan algo, ya que hay alarma y todo. |
 |
Otro detallito mas de la fábrica. |
 |
Como podéis ver, media embotelladora se ha venido abajo, pero desde aquí podemos ver el techo original. |
 |
¿Guardarán esas tejas y baldosas para algo? |
 |
No se si este sistema de conmutadores es el original de la fábrica, pero de 1960 lo es. |
 |
Esto de aquí era la zona de cribado de la fábrica. |
 |
En esta zona separaban los minerales y las impurezas del agua. |
 |
Obviamente ya no queda nada de esta maquinaria... |
 |
Este tablero ya parece mas antiguo. |
 |
La zona de embotellado de la fábrica. O lo que queda de él. |
 |
Antiguo tablero eléctrico. |
 |
Armario de mantenimiento. |
 |
Seguramente aquí había un depósito, pero a saber. |
 |
Detalle de lo que queda de la fabrica. |
 |
Esto es el antiguo sistema de bombeo del agua. tiene pinta que usaba vapor. |
 |
Manómetro antiguo para vigilar la presión. |
 |
A través de un motor eléctrico se extraía el agua a través de la bomba. También funcionaba con vapor de la misma caldera. |
 |
A través de esos depósitos o destiladores se purificaba el agua a altas temperaturas. |
 |
Luego el agua con vapor a presión pasaba por el enfriador. |
 |
Detalle del refrigerador del agua, el gas carbónico también se aprovechaba. |
 |
Por lo visto esta fábrica era capaz de generar energía autosuficiente. |
 |
Detalle de los destiladores. |
 |
Detalle del tanque de gas. |
 |
Lástima que parte de la maquinaria no esté. |
 |
Sótano de la fabrica. |
 |
El pozo de la fábrica lo tenéis a mano izquierda, todavía sigue brotando agua. |
 |
Detalle de la vivienda del encargado. |
 |
No era una casa muy grande, pero tenía su chimenea y todo. |
 |
Y lo que queda del cuarto de baño. |
 |
Vaya cocina mas estrecha. |
 |
Esa lamparita tiene ya sus años. |
 |
Los muebles que quedan donde el despacho del jefe. |
 |
Viejos relés con ropa encima. |
 |
Por la fábrica estaban también estas tarjetas de Bestline España, la dirección era la misma fábrica que la usaron de almacén. Font del Ferro s/n |
 |
Antigua botella original de Agua del Valle de San Daniel de 1933 de mi propiedad, son muy raras de encontrar y muy pocos la tienen, mas de la primera generación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario